Declaración institucional de la Federación de Municipios de Madrid por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

El Ayuntamiento de Paracuellos, a través de la Concejalía de Igualdad, se adhiere a la Declaración que la Federación de Municipios de Madrid suscribe con motivo del Día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Declaración Institucional 8M 2025
07.03.2025
8 de marzo | Alcalde | Igualdad

Con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, esta mañana se ha celebrado un acto en la plaza de la Constitución, frente a la casa consistorial, en el que se ha leído una declaración institucional.

El alcalde y vicepresidente de la Federación Madrileña de Municipios, Jesús Muñoz, acompañado de la concejala de Igualdad, Josefina Martínez, y numerosos miembros de la corporación, vecinos y trabajadores municipales, leyó la siguiente declaración:

Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Federación de Municipios de Madrid hace un llamamiento a todos los ayuntamientos de nuestra región para renovar su compromiso con la igualdad. En este día, reafirmamos nuestra determinación de avanzar hacia un futuro donde mujeres y niñas sean protagonistas de una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

Desde la Federación de Municipios de Madrid seguimos trabajando para que todos los ayuntamientos sean agentes de cambio, impulsando desde cada municipio madrileño, políticas que aseguren que las mujeres vivan sin discriminación y con las mismas oportunidades que los hombres, independientemente de su origen, condición social, edad o capacidades, estableciendo las siguientes prioridades:

  1. Municipios comprometidos con el bienestar y la autonomía.

Desde los municipios debemos garantizar que las mujeres puedan desarrollarse plenamente en todos los aspectos de su vida. Esto implica asegurar servicios de calidad que permitan la conciliación, combatir la violencia contra las mujeres y promover ciudades y pueblos seguros que garanticen la seguridad, la libertad y la autonomía de mujeres y niñas.

  1. Educar para avanzar.

La educación es la base de una sociedad justa, libre e igualitaria. Apostamos por una formación que rompa con los estereotipos. Queremos que las niñas y los niños se sientan libres y comprometidos por igual con el respeto y la igualdad.

  1. Participación social activa de la mujer.

Reconocemos la capacidad de todas las personas, independientemente de su sexo, para estar presentes en los espacios de toma de decisiones, desde el ámbito local hasta el regional. Su participación activa en la política, la empresa y la vida social es esencial para construir democracias más fuertes y diversas.

  1. Igualdad de oportunidades para todas las mujeres que viven en entornos rurales.

En nuestra región, muchas mujeres viven y trabajan en entornos rurales. También existen muchas mujeres con discapacidad que se enfrentan cada día a retos añadidos. Nuestro compromiso es asegurarnos de que ellas también tengan acceso a las herramientas y recursos necesarios para superar las barreras y ejercer plenamente sus derechos.

  1. Un esfuerzo colectivo.

La igualdad no debe entenderse como un compromiso puntual con motivo del 8 de marzo; es una tarea diaria y continua. Desde la Federación de Municipios de Madrid, seguiremos trabajando codo a codo con los ayuntamientos y la Comunidad de Madrid para avanzar en esta tarea. Porque construir una sociedad igualitaria es una responsabilidad compartida que empieza en cada municipio, cada barrio y cada hogar de nuestra región.

El acto se cerró con una emotiva interpretación, pese a la intensa lluvia que caía en ese momento, de la cantante Rocío Caamaño, vecina de Paracuellos de Jarama, que presentó en exclusiva el tema ‘No era ella’.